Mi Vida

Así empezó mi nueva vida tal dia como hoy… un 10 de enero de 2004

De Infarto Muere el Pez?
No lo sé, pero lo que si sé, es que solo se vive una vez, así que si tienes una segunda oportunidad, aprovéchala.

Noche.del.Lunes.5.de.Enero.de.2004.
Me he despertado al menos cinco veces esta noche, con un quemazón en el pecho, es un dolor bestial pero no dura más de dos o tres segundos cada vez.

Martes.6.de.Enero.
He abierto mi negocio después de una noche fatal, donde casi no he podido pegar ojo.
Durante la mañana se ha manifestado el dolor una vez, al mediodía en casa de mi cuñado, he estado tranquilo en la comida del día de Reyes, hasta las ocho de la noche más o menos que me ha vuelto el dolor y me ha durado unos minutos

Miércoles.7.de.Enero.
El día de ayer lo pasé mal, en familia pero mal. Hoy me ha tocado estar todo el día en el trabajo, no me encuentro bien, tengo una sensación rara, los dolores del pecho van y vienen. Debe de ser algo que he comido en estas fechas o el exceso, no sé. Se me pasará.

Jueves.8.de.Enero.
Acompaño a mi mujer al médico porque lleva unos días que no esta bien. Ella quiere coger hora para que me visiten a mí, pero yo le digo que estoy bien, ella insiste y ya tengo hora. Entramos en la consulta le hacen la visita a ella, y le explica lo que me ha pasado, la doctora dice que quiere tomarme la tensión, estoy a 20 de máxima y me dice que tengo que medicarme ¡ya!, que tengo una edad que no puedo hacer el tonto.
Tengo que decir que en contra de mi voluntad, porque no soy partidario de las pastillas acepto el diagnóstico. Me comenta la doctora que hay varios tipos de medicamentos y que se debe encontrar el equilibrio entre la fórmula y la dosis, porque puede provocar dolores de cabeza como efecto secundario.

Viernes.9.de.Enero.
Me tomo la primera pastilla de Enalapril pero me duele mucho la cabeza, estoy en ayunas, a medida que va transcurriendo el día el dolor es insoportable, lo peor es que sigo atendiendo gente en mi negocio.
Mientras, a media mañana tengo dos manifestaciones de dolor de unos minutos.
Mi hija se queda al frente del negocio y decido irme a casa, descansaré hasta la tarde. Una vez he vuelto y después de pasar la tarde con más pena que gloria, decido ir a la farmacia cuando ya he cerrado. Me toman la tensión y estoy a 23 de máxima. Me dice la farmacéutica que vaya inmediatamente al centro de salud mas cercano, y así lo hago.
Nada más llegar me toman la tensión, estoy a 21, dos paracetamol, un valium, y que me vaya a casa a descansar. Llamo a la familia que muy preocupada me vienen a buscar en coche, incluso mi mujer sale antes del trabajo.
Una vez en casa me siento mejor y descanso, incluso quiero ir a la casita que tenemos en el pueblo, pero mejor que no.

Sábado.10.de.Enero.
Aún siento de vez en cuando el dolor que me viene del pecho. Bueno, no es bien bien del pecho exactamente, sino de lo que se dice la boca del estomago. Son unos dolores atípicos, son jodidos por que vienen y se van en frecuencias de no mas de tres minutos pero parece que te rompan por dentro, no sé si es el pulmón, la garganta, el estómago, o yo qué sé.
Estamos en nuestra casita de pueblo, hemos decidido venir esta mañana ya que he pasado la noche bien, y después de lo que paso ayer es mejor venir de día, estamos a 115 Km. de la capital.
Este mediodía se ha repetido al menos tres veces después de comer, viene mi vecina a casa y al explicarle todo lo que había pasado, fue a buscar el aparato para tomar la tensión, ella trabaja en una residencia geriátrica, estoy a 20 y 9,5 me da la bronca diciéndome que me tengo que cuidar más.
Estando allí con ella tomando un té, me vienen dos episodios de unos minutos. Al marcharse, nosotros empezamos a recoger para irnos. Justo al subir al coche, me viene un dolor que hasta me cuesta respirar, me pongo un caramelo en la boca y sentado frente al volante, espero unos minutos y decido hacer el viaje de vuelta a casa. Se da la circunstancia que en el coche va también mi mujer y dos de mis hijas pero o no pueden o no saben conducir, así que mi obsesión es llegar pronto a casa.
Ya en carretera y viniendo hacia aquí a la altura de La Panadella noté un tiro de corta duración, no creo ni que llegara a un minuto, después otro en Jorba, otro en Igualada. La cosa se iba empeorando y había algo malévolo en todo esto pero entre Abrera y Martorell la cosa se puso fea, no podía o no quería parar en el arcén y el viaje se me estaba haciendo eterno. Si hasta ese momento creía que me había dolido, ahora me estaba doliendo de verdad. Los codos me dolían muchísimo y también la mandíbula, la notaba como si me dieran calambres cada vez mas fuertes, me repetía a mi mismo tengo que llegar a casa y meterme en la cama, pero mi mujer que supongo me veía la cara, me decía que fuéramos directamente al hospital. Yo estaba en contra de todo aquello, (las batas blancas me imponen respeto) pero accedí.
Después de sopesar la situación, fui al ambulatorio en vez de al hospital y al llegar dejo el coche mal aparcado en la puerta, entramos como podemos, me siento, y en ese momento cuando parecía que el esternón se me iba a abrir, desaparece todo el dolor de golpe, me llega un sudor frío, y es como si no hubiera pasado nada. Me llama una doctora de urgencias, entro en la salita y le digo que me encuentro perfectamente, pero ella tras las explicaciones me toma la tensión y con la cara desencajada dice en voz alta 23.5/11.5 y empieza a preguntarme… ¿dónde te duele?, ¿desde cuándo? etc…
En eso que me viene otra vez el dolor, primero como unos hilos de dolor que poco a poco van siendo mas fuertes y más frecuentes. Recuerdo que empecé a doblarme, la doctora me dice que hay que ir inmediatamente al hospital, porque allí no tienen un carro de electrocardiogramas en condiciones, y me deriva al hospital comarcal de Sant Boi de Llobregat.
¿Tienen medios para desplazarse? Le digo que tengo el coche en la puerta, ella me contesta que o me lleva alguien o pide una ambulancia, pero si vengo de Lleida, conduciendo hasta aquí, —le digo.  Pues mucha suerte has tenido, —dice ella, porque esto tiene toda la pinta de un Infarto.
La verdad que al oír por primera vez esa palabra, la primera reacción es de incredulidad, pero por dentro había algo que me decía: Tío la estas cagando de verdad, esto se acaba.
A todo esto mi mujer había llamado a mi futuro yerno. Vino a buscarme para llevarme al hospital, la espera era brutal, estaba en la calle y el dolor cada vez era más fuerte.
Por fin llega y me subo al coche, durante el camino que no es más que unos minutos, me dolía el pecho y la espalda, como si me pinchasen con una flecha por detrás.
Mi coche se quedó allí, en el ambulatorio y mi hija se encargó luego de llevarlo al garaje.
Dentro ya de la sala de urgencias del hospital, y cuando prácticamente mi mujer todavía estaba dando los datos, me llaman por megafonía, entro e inmediatamente me estiran en una camilla.
Aquí empieza una batería de preguntas, con tres o cuatro médicos y enfermeras alrededor. Me están poniendo unos cables. El dolor se agudiza por momentos.
Levanto la lengua, golpe de spray y una pastilla debajo.
Inyectarle morfina, —oigo. Noto un pinchazo, no sé cuántas cosas más, pero de repente noté como desaparecía el dolor, se me calmó de golpe.
Oía las conversaciones de los médicos, como hablaban tras las cortinas del box de urgencias, y lo que comentaban entre ellos sobre mí.
Pedí por favor que me dejaran ver a mi mujer y le explicaran la situación, casi de inmediato la llamaron y hablaron con ella.
Yo continuaba oyendo lo que le explicaban y como una corriente me corría por todo el cuerpo, cuando abrió la cortina y le pude ver la cara, no lo podéis ni imaginar, me saltaron las lagrimas y el mundo se me cayó encima de golpe. En ese momento noté como una soledad, como un vacío, que no me gustaría volver a vivir nunca más. Entendí que le habían dado una mala noticia. Mi mala noticia.
Pregunté la hora, son casi las once de la noche.
Pasado este trago, que me quedará marcado para siempre, los médicos me dicen que tienen que ponerme como un desfibrilador líquido para desatascar cualquier tapón que se me pudiera producir, así que con una jeringa enorme conectada a una maquina, poco a poco iba entrando el líquido. Sobre todo si notas algún cambio, algún picor, molestia o cualquier cosa, tú avísanos —me dijeron.
No pasó, creo yo ni dos minutos cuando las manos empezaron a hincharse, estaban rojas con puntos blancos, hice una señal y pararon el proceso, pero me afectó al estomago, tenía como convulsiones y escalofríos, quería vomitar pero no podía, me ahogaba, y el corazón me latía a 200. Lo veía en la pantalla, un enfermero me secaba la baba que me salía por la boca, y los médicos, sobre todo uno, me cogía la mano muy fuerte y me decía:
Tranquilo, tu tranquilo.
¿Sabes que te ha pasado?
Acabas de tener un infarto.
Yo llorando le pregunte: ¿Saldré de esta?
Él, con una gasa, iba secándome las lágrimas.
Espero que sí , deseo que sí, ahora solo piensa en salir adelante.

Domingo.11.de.Enero
Estoy seguro que la vi.
Era ella estoy convencido.
Duró no lo sé, quizás 5 quizás 30 minutos pero durante aquel tiempo pude verlo todo muy claro. Aunque no sé el orden y no creo que siguiera ninguno en concreto, pero pasó ante mí un montón de acontecimientos sobre todo mi padre y todo el problema que envolvió su hospitalización hasta su muerte, mi mujer, recuerdos desde cuando la conocí, hasta ahora eran ráfagas en mi memoria, como diapositivas de unos segundos.
Mis hijas, cuando nacieron hasta hoy, todo lo que les había dicho y todo lo que todavía no les había dicho nunca o por lo menos no las veces necesarias. Tanto que decirles.
No sé exactamente cuántas cosas me pasaron por la cabeza, pero puedo asegurar que fueron muchas y de muchas maneras.
Cuando todo eso fue desapareciendo, era como a aquel que le están torturando y de vez en cuando le dejan un tiempo para descansar.
Recapitulaba, quería hablar con alguien pero me decían que me callara y descansara, que me calmase, quería ver a mi mujer, quería decirle que si no me salía de aquella, que rehiciera su vida, quería decir más cosas, quería que viniera gente a verme para explicarle cosas que me parecía que me quedaba pendiente de decirles, o creía yo que debía decirles.
La enfermera me decía que me tranquilizase, que no pensara, no le des más vueltas a nada, pero yo solo quería ver a gente conocida como si eso me iba a sacar de todo aquello. no lo sé.
Mientras, un médico, uno de ellos, me explicaba que no se quien, estaba buscando un centro para llevarme a una UCI, vale le dije, pero dígaselo a mi mujer que esta fuera, vale, vale, tu tranquilo, ¿como te llamas? me preguntaban constantemente, les decía mi nombre, vale tu tranquilo.
Al rato no sé cuanto, llegó una ambulancia medicalizada, dos enfermeros y una médico, ella movía el cotarro con una soltura brutal, fría y directa.
Se dirigió al médico de urgencias.
Hola ¿Qué tenemos aquí?.
El médico de guardia, le puso al corriente de toda la situación, le hemos hecho esto y aquello, tiene 42 años, casado, su mujer está fuera, vino por sus medios, toma estos medicamentos etc.…
La doctora de la ambulancia se me acercó, me miró y me dijo: Tranquilo, nosotros nos ocupamos de todo a partir de ahora. De golpe la doctora mirando el papel le hace una pregunta de no se que medicamento al doctor de urgencias y por la respuesta, ella le pego una bronca que lo dejó tieso, por lo visto deberían de haber usado otro tipo de inyección para no hacerme vomitar. Luego dentro de la ambulancia continuarían blasfemando sobre aquellos médicos, no sé, para mí lo importante es que sigo vivo.
De viaje hacia el hospital de Bellvitge comentaban que tenía un corazón galopante.
Salgo de urgencias en camilla y me llevan a una UVI móvil, en esos momentos pensaba que lo peor había pasado, pero al salir de urgencias y ver las caras de la gente que esperaba fuera, la de mi mujer, y los amigos con el gesto desencajado. Les dije hola, pero la doctora me dijo que no hablará, sus caras, y la expresión de sus rostros… Me di cuenta que no estaba bien, que quizá había algo que yo no sabía, aquello que siempre saben los familiares y no se le dice al enfermo. Tuve una sensación fría que no me permitía pensar en otra cosa hasta llegar al hospital. Allí las cosas pasaban igual de rápidas pero al revés, eran los médicos de la UCI quien le hacía las preguntas y la doctora de la ambulancia la que contestaba. Máquinas, tubos, cables, oxígeno e inyecciones empezaron a fluir por todos los lados de mi cuerpo.
A todo esto ya hacía 7 u 8 horas que no orinaba. En Sant Boi lo intenté sin éxito y en la UCI no podía, así que le pedí al médico que si por favor podía ir al lavabo, me dijo que no podía levantarme así que me trajo una botella de esas para orinar.
Imposible, era imposible mear allí, lo intenté, sabe Dios que lo intenté. Pero como no podía y ante la amenaza de que si no orinaba me sondarían, opté por otra estrategia, (llámame loco), le pedí a la enfermera si podía apagar la luz para tener más intimidad, pues las paredes frontales son de cristal y se ve la sala de enfermeras, me apagaron la luz, solo quedaba el rescoldo de los leds de los aparatos enchufados a mi cuerpo.
La cama tenía mando a distancia así que cogí el mando, baje la cama a tope e intenté ponerme en pie para evitar la sonda. Imposible, en parte los cables no me dejaban y tenía miedo de desconectar alguno. Sólo podía apoyar un pie en el suelo, (llámame loco otra vez), estaba descalzo así que el frío suelo hizo las delicias y por poco no lleno la cuña. (Acojonante visto ahora) Me metí sigilosamente en la cama y llamé a la enfermera que me felicitó.
Debían ser las 3 o 4 de la mañana cuando ataviados con bata verde, gorra y todo eso entraron a verme en riguroso y escueto orden de visitas la gente que tenía esperando fuera, pude ver fugaz a mi mujer, a mi cuñada y a una amiga. Después de una corta visita ya no dejaron entrar a nadie hasta las 13:30 horas, no recuerdo nada hasta esa hora.
Te quedas en una mini habitación, sin ventanas, sin moverte, sedado, monitorizado, con oxígeno por la nariz, cableado de arriba a abajo, empastillado y con un incesante dolor de cabeza. Una Pena.
Cada poco rato entraba algún médico o enfermera y todo volvía a empezar…
Durante los siguientes días es todo más confuso, mi mujer dice que he llegado a dormir un día entero. Se me juntan las noches y los días. Cuando estoy solo me harto de llorar, es inevitable, son tantas las cosas que pasan por mi cabeza. La enfermera me pregunta, yo le respondo mi preocupación, me dan una pastilla y duermo. No recuerdo apenas nada.

Ahora ya llevo 12 días aquí. Esta rutina me está matando. Pruebas y más pruebas, me desconsuela ver a mi mujer cada día a mi lado. No dice nada pero intuyo perfectamente en su mirada que lo están pasando mal en casa. Aquí hay gente de todas las edades, muy jóvenes y muy mayores. Lo más jodido de todo esto es asomarte a las ventanas de la planta de este hospital y comprobar que el mundo gira sin parar. Miras hacia abajo y no ves a nadie que se detenga por ti, es la realidad en estado puro.

(doce días después…)

Hoy dicen que van a hacerme una prueba de esfuerzo, si la supero me voy a casa, por dios que así sea ya estoy harto.

Bueno, por fin en casa, reposo absoluto y visita al cardiólogo. Empieza de nuevo mi vida a partir de hoy, las cosas van a tener que cambiar. El trabajo, las preocupaciones, el tabaco, el estrés…

He vuelto a repasar todo lo escrito hasta ahora, las lágrimas me inundan los ojos, estoy vivo pero ya no puedo seguir escribiendo más…

65 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ah, se me olvidaba decirte que sabes contarlo como pocos 😉

    1. ¡Virgencica del Pilar! Mírame… ¿Lo ves? Sí, sí… eso no es una puesta de sol, es que me he puesto «colorao».
      Muchas gracias Mamen por tus deseos y por tus piropos. Conocerse está muy bien, compartir experiencias, también.
      Anda ven aquí que te achuche, que no mujer, esto es un abrazo como el del Oso de Mimosin.

      1. jajajaa, qué exageraó!!!… 😀 😛 … Precisamente venimos aquí a experimentar y a compartir, todo siempre con amor, mucho amor, del bueno, de ese con mayúsculas.. el resto hay que eliminarlo de nuestras vidas, fus, fus, fus… Venga ese achuchoncillo de Oso de Mimosín!!! 😀 .. Te mando uno de osita amorosa como siempre con mucha luz 😘❤🍁🍂🍂

  2. Hasta ahora no había leído este espacio de tu vida, querido Josep y, además de conocerte un poquito más, me alegra saber que tuvistes este regalo de volver a vivir con más fuerza y ganas que nunca… Gracias por compartirlo y gracias al cielo por haberte dejado más tiempo entre nosotros 😉 Besos y abrazos gigantes de luz 😘❤🍁🍂🍂

  3. siby23 dice:

    Mi querido Josep, me alegro, cada vez que entro a leerte
    de que sigas aquí y seguirás por muchísimos anos mas, yo
    también tengo que agradecerle a la vida que me haya
    permitido seguir en este mundo, y así conocerte a ti.

    besitos a tu corazon
    Siby

    1. Ainsssss… Siby… Muchísimas gracias por haberte acercado una vez más a esta, tu casa. Un besazo querida.

  4. Nadie dice:

    Tienes un blog realmente precioso, tanto en contenido como en maquetación. ¡Enhorabuena! Te sigo.

    1. De entrada un suspiro ains… y un muchas gracias. Y de salida No es cierto que tengas un blog que nadie lee, lo cierto es que hay tanto donde bucear que los buenos peces a veces tardan en verse, aquí y en instagram. Lo cierto es que intento hacerlo lo más escueto y minimalista posible, tampoco se trata de aburriros con mis historias. Besetes para la Chica del Sur del Norte. Nos vemos.

      1. Nadie dice:

        Muchas de nadas. Para una maximalista de la vida, es un placer encontrar un blog tan bien distribuido y tan apetecible. Saludos sureños.

  5. Me sorprendo de no haber leído esto antes, no sé cómo esa pestaña de «Mi vida» se me pasó por alto….sería capaz de jurar que no estaba… pero enseguida caigo que el problema es que soy algo despistado o poco curioso sobre la vida de los demás y mi vista lo obvió.
    Me hiciste recordar esos momentos algo angustiosos «cuando me moría», eso sí, durante menos horas y sin la parte dolorosa, lo mío era un apagarme…
    Vivir un momento así hace que cambiemos nuestras actitudes, al menos a mí me pasó, comencé a relativizar mucho más las cosas… aunque sé de otra gente cercana a mí que no le ha sucedido lo mismo y aun pasando por una situación posiblemente terminal no ha variado demasiado su comportamiento o al menos a mí me parece que siguen igual, y me atrevo a decir que si uno no percibe ese cambio es que no lo ha habido.
    Creo que es muy buena esta entrada, es bueno hacer catarsis contándolo, bueno para el que lo cuenta y para el que lo lee. Por ahí arriba decías que a veces piensas que deberías eliminarla, yo creo que no la debes borrar.
    Me alegra que ese trance no fuese el definitivo, así he podido conocerte.
    Un abrazo.

    1. josep dice:

      Gracias Alberto. Es un placer haber coincidido de momento virtualmente contigo en esta vida. Seguro que si nos vemos tendremos mucho de que hablar. No me cabe duda.
      Salud y abrazos mientras eso ocurre.

  6. laritos dice:

    Estimado, que bendición…que te digo yo también tengo una segunda oportunidad, desde hace 10 años, y seguimos vivos! a disfrutar esta segunda oportunidad… todos los días…
    Leo tu relato y te admiro…
    abrazos desde acá…

    1. josep dice:

      Un beso laritos de esos de los que nos dan las segundas oportunidades…

  7. Leha dice:

    No se porqué nunca entré aqui…..tal vez no vi esta pestaña?? no lo sé…bueno lo cierto es que hoy vi mi vida y pinché…
    Leer este relato, paso a paso es ….bueno no sé como calificarlo….no es sorprendente…es algo distinto…
    He tenido una sensación…y es la de compartir y empatizar contigo completamente…lo que se dice meterme en tu piel…sé que eso se debe a la magnifica forma de relatarlo y otro poquito que se ha unido a experiencias propias…
    Me quedo con esta frase…a parte de la angustia, el miedo, la desazón, …..
    «……comprobar que el mundo gira sin parar. Miras hacia abajo y no ves a nadie que se detenga por ti, es muy duro»….esa soledad es…..
    Un beso Josep…con alas infinitamente abiertas

    1. josep dice:

      Leha… Me encanta tenerte paseando por casa. Sepas que es un placer que hayas venido hasta aquí y sí, quizá te gusta porque sabes que aún estoy vivo…
      Todo esto te enseña a valorar la vida de otra forma. Y en eso estamos.

      Un beso volador, ya sabes…

  8. Loretta Maio dice:

    Aquí estoy, aquí estoy; y me gusta ser presente.

    No lo lamentes; triste sería ser indiferente, inconmovible, muda…Es bueno poder expresar con libertad lo que uno ha vivido, porque eso significa que «fue, pasó, quedó atrás» aunque haya dejado cicatrices. Sigue compartiendo tus cosas, por favor; a mí, me agrada leerte.

    Sí, gracias, lo haré. Allí me encuentras como Laura Mastracchio (por si gustas saludarme).

    Aquí está nublado, caluroso; pleno verano, pero gris.

    Un gran abrazo.

    Te cuidas, please.

    1. josep dice:

      Señorita Mastracchio… No dudes que será un placer…

      Unb7 y cuídate tu también…

      1. Loretta Maio dice:

        Lo intentaré, Josep 🙂 ¡Gracias!

  9. Loretta Maio dice:

    Vaya… se me ha helado la piel y tengo un nudo en la garganta… Lo cuentas de un modo tan tangible que hasta pude «sentir» los dolores, la impotencia, el temor, la angustia… Lamento muchísimo que hayas vivido semejante experiencia; gracias al cielo que pudiste salir de ella y contarla.

    Cuidarnos es la clave, sin duda. Yo tengo 46 años y medio, obviamente quiero vivir con plenitud lo que me queda de vida pero cómo cuesta cuidarse ¿verdad? Hasta que no queda otra porque sino… no se cuenta. Así estoy yo con la diabetes tipo 2; hace días que no me vengo cuidando como debería. Gracias por transmitir esa etapa de tu vida; a ver si me ayuda a tomar más conciencia (pues puedo acabar como tú sino me lo tomo muy en serio).

    Espero te encuentres totalmente recuperado y, que te estés cuidando mucho mucho, pues quiero seguir leyéndote.

    Un abrazo de esta argentina que te viene siguiendo desde hace algún tiempo (incluso en Facebook, con mi nombre real).

    1. josep dice:

      Notaba que algo dulce me rodeaba desde hace un tiempo, ahora sé que estás ahí… detrás… leyendo entre líneas, y compartiendo ese problema de la dulzura en común…

      Lamento que la piel se te helara aunque dicen que el frío conserva… ya sabes que a veces [sin quererlo] se cuentan las cosas tal como salen de dentro, abriendo sentimientos para mostrar un inmenso dolor o alegría… en este caso ha sido lo primero y he de reconocerte que intento de vez en cuando volver a leerme y … no puedo, me acelero y lo dejo…

      …puedes seguir leyéndome cada vez que te apetezca y me gusta saber que me llegas también desde face… Ya sabes que desde aquel día decidí hacerme inmortal y hasta este mismo instante en que te escribo estas líneas lo he conseguido…

      Ven, acércate, hoy está haciendo mucho frío aquí, estuvo nevando esta mañana y así el abrazoso que te doy (abrazo de oso) será mucho más mullido…

      Un beso de esos… for you Loretta. Y muchas gracias.

  10. Rafa-Than dice:

    Un relato impresionante sobre una experiencia que sin duda ha de marcar un antes y un después en una vida.
    Me alegra mucho que hayas podido llegar a escribirlo. He leido por ahí arriba que hay que poner un Rafa en la vida 🙂 jejeje… bueno, pues aquí un Rafa-Than como nuevo seguidor del blog.
    Saludos!!

    1. Josep dice:

      Unas muchas gracias por venir y otra por tus palabras, le sumaremos un abrazo de esos…

      … de los de y «Than» amigos…!

      1. Rafa-Than dice:

        Jeje… abrazo recibido. Lo cierto es que la procedencia de mi «nombre artístico» es una buena historia, que estoy pensando algún día tendré que ponerla en mi blog 🙂

        1. Josep dice:

          Hazlo… será muy interesante …!

  11. zalman5k dice:

    Te comparto estas lineas que acabo de escribir:
    HOY QUIERO SER. http://wp.me/p4nApU-B
    Gracias y feliz dia!

  12. Lilith dice:

    Me he tomado todo el tiempo necesario para leer detenidamente todo este diario. Un diario que narras como nadie y que hasta ahora no había leído. No tengo la suerte de conocerte en persona, pero se ve de lejos tu humanidad y tu gran persona. Me alegro de que hayas podido superar este episodio tan desagradable y doloroso de tu vida y que estés aquí, con tu habitual alegría, para seguir escribiendo mucho tiempo, Te mando un fuerte abrazo lleno de admiración. Ana.

    1. Josep dice:

      Y un beso porfi, por fi… y un beso…!

      Ains bobi…! muchas gracias por todo lo que dices.

      Admiración ya sabes que compartida pues me/nos deleitas con palabras exquisitas en tu blog.

      No digas lo de la suerte, tendremos el placer mutuo de compartir una tarde amena junto a unos cafeses y una charla más que interesante…

      Un beso Chica Lilith y Otro para Ana

      [Que no se nos ponga celosa] Gràcies.

      1. Lilith dice:

        Gracias a ti! Y un beso grande de esos de «me he quedado sorprendida» 🙂

  13. Josep dice:

    Bon dia, buenos días Benjamín. Gracias por haber venido. Como saben quienes ya lo hicieron, al fondo tienes la máquina del café, sírvete tú mismo, estás en tu casa…
    Sepas, que sin haberme dado cuenta en ese momento, fue precisamente ahí donde inicié mi camino… mi particular viaje a Ítaca. Lamentablemente no todo el mundo entendió los motivos de un cambio, entre otras cosas porque hay que vivirlo para entenderlo.

    Y aquí estamos, conociendo gente nueva, ciudades nuevas y nuevas experiencias y naturalmente deseando que el viaje sea largo…

    Sí, claro, el mio con sacarina por favor… gracias.

  14. He llegado aquí a través del blog palabrasaflordepiel.com. Me ha atraído el nombre de tu blog y he pulsado sobre el enlace. Como decían en un comentario anterior, al ver las fotos he supuesto que habría relatos eróticos y/o sugerentes (confieso que aún no lo sé), pero he clickado directamente sobre ‘Mi vida’ (siempre me gusta conocer al autor/a de lo que voy a leer) y me he quedado enganchado al relato. Admito que me ha emocionado, y ahora lo único que quiero es darte la enhorabuena por haber superado una prueba tan inimaginablemente dura para alguien que (afortunadamente) no ha vivido nunca nada parecido, y decirte que tienes un nuevo seguidor… Ahora me pondré a ver qué cuentas en tu diario de palabras. Un abrazo.

  15. No me había fijado en esto nunca… madre mía… no tengo palabras…

    Lo he vivido como si estuviera allí. Ai que bronca te hubiera dado yo, mira que ir pasando sin darle importancia? Uffff..

    Lo importante que pasó y que te marcó, ahora entiendo muchísimo más lo que escribes.

    Un abrazo bien fuerte y gracias por compartirlo.

    1. Josep dice:

      Unas gracias por haber venido y otras por haberlo leído. indudablemente hay cosas en la vida que te marcan para siempre… lástima que a veces quien te rodea no sepa verlas.

      Unos abrazos y unos besos.

  16. María dice:

    Correteando de aquí para ella me ha podido la curiosidad cuando he leído «mi vida»
    Josep, creo que ya te lo han dicho, pero al principio me han saltado las lágrimas. Todo tan duro, tan real y al final no he podido reprimir una gran sonrisa porque he visto la esperanza y el valor en todo lo que he leído.
    Desde mi humilde opinión, contarlo te debe haber supuesto una catarsis y ella misma te ha convertido (supongo) en la persona que eres ahora. Has hecho muy bien porque lo que has escrito no molesta, no agobia, sólo te deja la sensación de un gran dolor y mucho valor.
    No te conozco (bueno, te he visto) pero seguro que si antes eras buena persona, ahora aún lo eres más.
    Un beso y perdona mi espontaneidad al hacerte el comentario. No me he podido reprimir.

    1. Josep dice:

      Ains… Muchas gracias guapísima…! Es cierto que nos hemos visto y hablado muy poquito… (cachuentó) pero seguro que en alguna que otra presentación de un libro o frente a una taza de café nos volveremos a encontrar…

      Qué más bonito que precisamente tu espontaneidad…? Nada, es lo mejor que hay para expresarse… y te lo agradezco de veras.
      Es muy cierto que fue muy doloroso escribirlo y al final dejé de hacerlo, quería dedicarme a seguir viviendo, también es muy cierto que pensé escribirlo y pedí una libreta para ello porque estaba convencido que no saldría de aquella… Ya han pasado nueve años…
      Y las cosas han cambiado mucho… Lo sabes.

      Un beso de los que se dan sin ánimo de lucro, pues no hay nada más bonito que regalarlos. Como decíamos el otro día… sembrar besos y regarlos con unas grandes sonrisas…

      For you.

  17. Desperdicio para bien , espero. Tú ya has sufrido bastante, se te acabó el bono del dolor. Ahora solo puedes tirar para arriba. Yo te ayudo. Mil besos desde los Latidos de mi corazón.

  18. NO lo cono´cía este episodio tuyo. Llevo todo el día pensando en ti. Lo relatas de tal forma que yo lo estoy sufriendo en presente. Al leerte doy gracias a Dios pues eso significa que sigues aquí.
    Hay momentos en la vida auténticamente decisivos y está claro que este es uno de ellos.
    Has dicho dos cosas para mi fundamentales que son; al raiz de los duros momentos saben con exactitud quien está a tu lado y quien no. Yo he vivido varios momentos muy desagradables, el último que se me viene a la cabeza es la muerte repentina de mi madre. esta fue una autentica guillotina. Para que veas que fue un poltergeist te contaré que me salió una amiga maravillosa para ayudarme a superar este palo y luego se convirtió en lobo feroz. De cine. y la otra es el cambio radical, el giro de 180º que suponen estas vivencias.
    Si antes me unian a ti tus palabras ahora me siento entrelada a tus letras. IMPRESIONANTE. No la borres nunca, puede llegar alguna lectora tardía como yo e impregnarse de tu voz. Feliz tarde y siempre gracias.

    1. Josep dice:

      Un placer leerte Chica Latidos, igual tendré que hacer un día mi situación actual… mi último año no tiene desperdicio y aún no ha acabado…

      Un beso de los de gracias.

  19. Bueno, yo ahora mismo estoy sin aliento y a punto de llorar. Si antes apreciaba tus palabras ahora es como haberme metido en tu vida y sentirte parte de mi familia. Admiro notablemente el amor de mujer que, sin decir nada, vivió dolorosamente estos momentos. El relato es tan real que creo haber sentido contigo el infarto. Eres un ejemplo de milagro más. Eres un gran escritor. Bienvenido a la vida.

    1. Josep dice:

      Pensaba que conocías… Se me tildó de inoportuno este texto en su momento, por alguien que ni siquiera me conocía… pero por otro lado necesitaba hacerlo…

      Hoy las cosas han cambiado mucho desde entonces, no todo el mundo ha sabido aceptar el cambio después de aquello, no todo el mundo ha entendido la otra forma de pensar… no todo el mundo sigue a mi lado…

      A quienes me acompañaron en aquellos momentos y otros posteriores sigo dando las gracias, a quienes en cambio, no quisieron cambiar de ritmo o no supieron hacerlo sólo decirles… lo siento.

      Tal vez algún día debería borrar esta entrada y dejar que la vida transcurra.

      Recuerda que sólo soy una persona que ve la vida y que aprende ahora, a pie de calle…

      muchas gracias.

  20. Nergal dice:

    Y ya van más de ocho años con tu nueva y espero mejorada y larga vida. Poco te puedo decir que no te hayan dicho ya aquí, y tus familiares y amigos en tu vida real., pero aunque sé que sobra porque ya lo haces de sobra, te diré:
    Carpen Diem, Josep

    He tardado un rato en continuar escribiendo porque no sabía si decirte o no lo que viene continuación, pero te lo comentaré. Se exactamente a lo que te refieres en esta parte “No se exactamente cuantas cosas me pasaron por la cabeza […] me quedaba pendiente de decirles, o creía yo que debía decirles.” Ese es el verdadero cambio de vida, nuestro interior

    Un fuerte abrazo amigo

    1. Josep dice:

      Muchísimas gracias por haber venido hasta aquí y sobre todo por tus palabras Nergal.

      Un fuerte abrazo. Lo Sepas.

      1. Nergal dice:

        Gracias a ti por compartir tu experiencia de una forma tan clara, algunos no somos capacescapaces.
        Otro fuerte abrazo

        1. Josep dice:

          Celebro que tu experiencia haga que entiendas más aún mi punto de vista y por favor no digas «algunos no somos capaces» porque lo hiciste de una forma muy clara, a no ser que quieras que este minusválido tenga que ir a darte una paliza…

          …no mental no, eso ya lo hago a diario.

          Me gusta tu forma de vivir el momento. Se Sepa. Lo Sepas.

          Un abrazo de los largos…

  21. Josep dice:

    Así creo que sucedió todo y no recuerdo omitir nada, la verdad es que tuve mucho tiempo para pensar en todo aquello en la planta del hospital -lo esbocé allí- te das cuenta de muchas cosas y cambias, ya te digo que cambias de lleno, y lamentablemente la gente, a veces no se da cuenta de lo necesario que es, parar, aminorar, mirar… cambiar.

    Y sigo aquí, de aquella manera, pero aquí sigo.

    Un abrazo.
    gracias.

  22. alterfines dice:

    Aquí no cabe la rechufla, porque cuentas algo muy serio. Y si tú me dices que es así como sucede, te creo a pies juntillas.

    Enhorabuena: me encanta seguir hablando contigo todos los días…

    1. Josep dice:

      Así creo que sucedió todo y no recuerdo omitir nada, la verdad es que tuve mucho tiempo para pensar en todo aquello en la planta del hospital -lo esbocé allí- te das cuenta de muchas cosas y cambias, ya te digo que cambias de lleno, y lamentablemente la gente, a veces no se da cuenta de lo necesario que es, parar, aminorar, mirar… cambiar.

      Y sigo aquí, de aquella manera, pero aquí sigo.

      Un abrazo.
      gracias.

    2. Josep dice:

      Uy…! Si nos llevamos sólo medio año… eso no es ná…!

  23. INSOMNE dice:

    Al llegar aquí (a través de no sé dónde) he visto las fotos eróticas y he pensado: «mira, otro cachondo como yo, a ver qué dice». Pero antes de leer ningún texto he entrado en esta página. Yo ya había leído antes, en otros blogs, en otros sitios, relatos de enfermedades, gente que supera el cáncer, gente que sufre una mala experiencia con algo de la salud, etc, etc, pero nunca había leído nada tan cronológicamente sincero, con un lenguaje de tú a tú, me he quedado parado unos instantes, volviéndolo a releer y he flipado de tu valentía, yo sería incapaz de expresarme así. También ha influido conocer sitios que tú enumeras (la ahora olvidada Panadella, Sant Boi antes San Baudilio, el puto peaje de Martorell, etc) y sobre todo la sentencia, pura y dura donde las haya: «el mundo gira sin parar, miras hacia abajo y no ves a nadie que se detenga por ti, es muy duro.»

    Saludos, te sigo (y no solamente por las fotos cachondas) 😉

    1. Josep dice:

      Una vez me llamaron idiota por venir aquí a contar mis penas, no son mis penas dije yo, es sólo que a veces algunas veces, necesitas releer algún trocito para poder darte cuenta que a pesar de los pesares sigues vivo y eso, eso no tiene precio…

      Ya sabes lo que dicen La vida es como una obra de teatro con una única representación, así que no permite ensayos, por lo tanto vívela y vívela bien…

      …Y en eso estoy. Gracias por venir y sobretodo, gracias por tus palabras.

  24. Azo dice:

    Hola..
    Yo ya ni recuerdo a traves de que blog amigo he llegado hasta aqui..
    Pero he llegado. Y acabo de leer esto, Y no paro de llorar, No puedo evitarlo
    Mi marido ,hace 7años,tuvo un infarto , y es uan historia tan rara, tan rara q ni yo la entiendo.Lo ha pasado, gracias a Dios , no llego a hospitalizar, pero los cardiologos ,todos, no tienen la minima duda q fue infarto y no otra cosa.No quiso hacerse el cateteismo, si que dejó de fumar, no quiere seguir regimen…Trabaja de noche.. Y no se……yo no entiendo nada, solo que tengo miedo. Que me supera el miedo y su tranquiliad o pachorra o yo q se
    Me alegro muchisimo que tu estes bien, y perdona esta intromision y el rollo, pero no he podido evitarlo
    Un beset

    1. Josep dice:

      Intromisión, Rollo…? No mujer no.
      Una vez me dijeron que lo hiciera, que lo escribiera porque a lo mejor a alguien le podía servir y lo hice, me costó pero lo hice…
      Otra vez alguien me criticó que lo hubiera echo… pero eso me da lo mismo…
      Gracias por venir hasta aquí, hasta tu casa.
      1b7.

  25. Nueva vida, sin duda la suerte te acompaña. Enhorabuena por haber salido del «bache», ojalá todas personas tuvieran segundas oportunidades. La cantidad de veces que nos quejamos de vicio y no valoramos lo que tenemos hasta que casi se da por perdido. Sin duda alguna te has ganado mi respeto y admiración.
    Una gran sonrisa para ti y los tuyos. 🙂 A disfrutar. 🙂

    1. Laurie dice:

      gracias, muchas gracias por acercarte a este rinconcito y ojalá puedas disfrutar de el. gracias por interactuar y dejar huella, una cosa muy importante en esta vida. un beso.

  26. Inmaculada Sánchez Fernández dice:

    Laurie, ya que estaba aqui he entrado a este apartado porque te quería comentar, desde que lo leí la primera vez, acerca de la exposición que haces de lo ocurrido que si podría ser posible que me lo enviases a mi correo y me permitieras, con el debido anonimato tuyo, que lo comparta con familiares y amigos que, igual que yo, llevamos el espíritu tan peleado con el cuerpo que en el momento menos esperado podemos ser uno más. Y es que has puesto las palabras perfectas a ese desgaste casi total que he visto en muchas ocasiones en observación del hospital donde he trabajado mucho. Trato este tema con frecuencia po los malos, y consolidados hábitos de vida, con personas cercanas a mi y a patologías coronarias. Me encantaría que lo leyesen. ¿Podría ser?
    Me preparo. Demasiado cansada. Bss, Inmaculada

    1. Laurie dice:

      Inmaculada no lo tengo para enviartelo, lo tengo en boli y aquí, pero puedes hacer un copia y pega tranquilamente al formato que tu quieras y naturalmente puedes exponerlo y enseñarlo donde quieras, un honor y lamentablemente una realidad palpable… gracias de lo que queda de corazón.

  27. Inmaculada Sánchez Fernández dice:

    Hola INMORTAL diría que los inmortales no aguantan.
    E, igual que a ellos, la palabra «agüantar» no me gusta nada, prefiero: estrategia, remodelar,… hay muchas que intento llevar conmigo y que sustituyan la «resignación, espera alterada,…» de épocas pasadas.
    Pasa el tiempo y ¡¡¡ tengo obligaciones cerca de este aparato !!!
    Es la espera alterada y a la que ahora mismo empiezo a ponerlas en orden.
    Venga… Verás cómo todo va muy bien. Bss y deseos sinceros de bienestar y plenitud para ti y todo este fantástico grupo, Inmaculada

  28. Inmaculada Sánchez Fernández dice:

    Enhorabuena por haber conseguido llegar donde estás después del trance.
    Ahora, mantente y conoce bien tu cuerpo que es lo único que realmente depende de ti.
    Escúchalo siempre y evita que dé gritos.
    Conseguirás mucho, conseguiremos mucho.
    Bss, Inmaculada
    PD: ¿eres también «cabezón físico»?

    1. Laurie dice:

      Verás como ya he dicho por ahí, a partir de ese momento decidí hacerme inmortal y doy fe que hasta este preciso instante lo estoy consiguiendo Inma, ahora veremos hasta donde soy capaz de aguantar, esa es mi lucha con el día a día…

  29. Angelitapapafrita dice:

    LaurieMío. Eres un superviviente. Se te ha concedido otra oportunidad y siento que lo estas haciendo muy bien. Disfrutas de la vida, de las pequeñas y las grandes cosas. LaurieMío, ahora no tengo dudas, eres un ser extraordinario…¿seguro que tu nombre real no es Gabriel, Miguel o Rafael?. ¿Seguro que no eres un Ángel?.
    LaurieMío, no me cansaré de repetirlo ¡¡¡ERES GRANDE!!! -y ancho- por fuera y más aun por dentro. Besos mil cielo.
    P.D.: Tu Ángeles tiene mucha suerte. Tu también.

    1. Laurie dice:

      Oh! gracias otra vez, Ángela delasdeverdad.bcn . Espero de verdad intentar aprovechar esta segunda oportunidad y decirte que Rafael
      no sería un mal nombre para una buena persona… aunque no es es caso, pero si un buen lema sería: Pon un Rafa en tu vida, te lo mereces.

      Otra vez gracias por partcipar en este, nuestro blog, el de todos nosotros. UnBes☼te para las tierras del Sur…

Déjame un comentario... si te apetece.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s